viernes, 18 de mayo de 2018

Reto de hoy: Dedica unos minutos a escuchar a tu cuerpo.
 
 
            Usa el Sexto Sentido, el que mira lo que se cuece en nuestro interior. No lo silencies, déjalo brotar y guíate por él. Allí está nuestro Yo auténtico, el que tiene coraje y sabe lo que quiere.
 
Os recomiendo este artículo publicado en el New York Times sobre cómo y porqué podemos mejorar nuestro Rendimiento al hacernos mayores.
 
Para aquellos que no leáis el inglés os traduzco las anotaciones más interesantes.
No siempre ser más joven es una ventaja.
 
-         “La consistencia emocional y el control sobre los pensamientos derrotistas  son cualidades que se están demostrando ser determinantes para el rendimiento. La juventud tiene muchas más dificultades que los veteranos para dominarlas.”
Os recuerdo que en el Método Walden las trabajamos a través de la segunda y quinta disciplina (mindfulness y las visualizaciones).
 
-          “Tener que dejar de Correr por un problema en la rodilla o el tobillo es un mito, salvo en casos muy graves. A nivel celular,  el movimiento cíclico con carga intenso estimula tus condrocitos, esto es las células madre que hacen crecer el cartílago nuevo. Solo se asocia este tipo de movimiento al running, saltar o levantamiento de pesas,  aquellas actividades de bajo impacto como la elíptica o ciclo no las estimulan de la misma forma.”
 
-         “Recomiendan comer más proteína con la edad, así como plantearse la ingesta de colágeno.”
 
-         “Pasar más tiempo trabajando la calidad del movimiento. Prestar más atención al momento en que estoy desarrollando el rango de movimiento, el equilibrio y la armonía.”
 
En el Método Walden insistimos muchísimo en la tercera disciplina (la armonía) reforzando con el Qi Gong y la propiocepción la calidad del movimiento a través del Sexto Sentido: Aprendiendo a Escuchar el Cuerpo.
 
 
Os animo a aquellos que dudéis sobre si tenéis edad o no para empezar a que os apuntéis al running, pero sólo como dice este artículo a uno tipo de running diferente. Es necesario una atención y dedicación especial que considere las emociones, el movimiento armónico, una buena postura, la imaginación e ir a al trote que nos marque nuestra respiración.
            Este miércoles me preguntaba Beatriz que vino a probar con sus 65 años. ¿Pero yo podré correr, me duele la rodilla,?
            Contesté: Siempre que corras dentro de tu respiración y usando los movimientos armónicos de la danza podrás hacerlo hasta el final de tus días. Conseguirás regenerar tus cartílagos y ralentizar las agujas del reloj de la vida.
 
 
 
 
Los “mayores” tenemos una cualidades mucho más eficaces que la pasión y vitalidad de la juventud, aprendamos a entrenarlas en nuestro beneficio. Nosotros les llamamos Control Consciente.
            Runfulness.
Pilar Amíán
Cofundadora del Método Walden
www.metodowalden.com
 
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario