RETO 30.- LA LLAVE DE
CONTACTO.
Un buen día el hombre se alzó
sobre sus dos piernas; Darwinismo o creacionismo no me quita el sueño pero lo
cierto es que por culpa de eso, nuestra pelvis rotó y se complicaron nuestros
partos.
Efectivamente esta
rotación implicó que los bebés no se nos cayeran al dar a luz como a los animales,
pero permitió que nuestro cuerpo se sostuviera de modo armónico y equilibrado
para poder caminar o trotar interminablemente. Nuestros glúteos se hicieron
fuertes.
Mis queridos Walden
Runners hemos nacido para correr.
No obstante, por muy sexy
que resulte caminar sacando el glúteo hacia afuera, esto no es eficiente: deshacemos
la rotación y arqueamos la columna anulando el efector amortiguador de las
almohadillas que existen entre las vértebras. Con cada paso golpeamos una
contra la otra:
ufffff me duele solo de pensarlo!!!!!!! Hernia
discal a la vista.
Recuerdo cuando viví en
Beirut como me fascinaba ver a las libanesas pasearse alrededor de la piscina.
Estaban impresionantes y parecían auténticas funambulistas:
- Mini bikini, tacones de aguja, sacando pecho y “gluteo
en pompa”.
Yo las miraba y pensaba: que
se cae… fijo que se cae … pero no, no se caían: fantásticas en el arte de la seducción pero
esa postura para correr….mortal.
Os sugiero que visualicéis dos hilos, como los de una
marioneta, los cosáis por un extremo a vuestra ingle. sujetáis el otro extremo con
el dedo pulgar e índice y tiráis de ellos suavemente hacia delante. Cuidado con
tirar bruscamente que os destrozaréis la piel de esa zona que es muy sensible.
Es un sencillo movimiento: giráis la llave de
contacto (clak) para que el coche se prepare para salir “run run runnnnnnn….”
Observaos en un espejo haciendo ese gesto, el resto
del cuerpo no debe moverse sólo se detecta en la imagen una ligera rotación de
la pelvis.
La puesta en escena.
Ya tenemos un montón de recortables, pero antes de seguir añadiendo más,
para no hacernos un lío y que se nos dispersen por la habitación, vamos a
pegarlos todos.
Veamos con lo que contamos: la
llave de contacto, el orgullo del pavo real, la danza del cisne, la altura de
miras, la postura del árbol, la respiración y sus partes, la concentración, la
armonía…
Cojamos super glue, y volvamos al Walden Running:
FASES:
PRIMERA.- INHALACIÓN- Inspiro con una cadencia de
tres:
Cojo el surtidor, introduzco la gasolina por la glotis
y la bajo por la médula espinal hasta que llegue al depósito (el abdomen): un
dos tres, mientras baja el oxígeno mi columna se yergue, mi pecho abre y mi
barbilla se levanta proyectando mi mirada al cielo.
SEGUNDA.- EXPIRACIÓN- Expiro con una cadencia de tres.
La gasolina ya está en el depósito, giro la llave de
contacto ( clack) roto la pelvis, tiro
de los hilos (run, run, fun) y empujo desde el glúteo: un dos tres, el lancero que
llevo detrás me presiona para que avance desde mi core.
……..Así de fácil, no es
un movimiento tan sexy pero está impregnado de otra belleza: orgullo, seguridad,
confianza, voluntad, decisión, constancia e integridad.
Ya no hay quien nos pare
chicos.
¿no se seduce también con
estos valores eternos?
www.metodowalden.comGUIA DE UN WALDEN RUNNER
No hay comentarios:
Publicar un comentario