GUIA DE UN WR: RETO
NÚMERO 14.- LA BABY SITTER.
Es increíble el papel tan
fantástico que ha realizado esta señora en mi vida. Recuerdo con mucho cariño
aquella época en que mis niños eran pequeños, adorables, pero se pasaban el día
alborotando a mi alrededor, peleándose y apenas tenía un ratito para aislarme.
A veces me encerraba en el cuarto de baño para recoger fuerzas y a los dos
segundos ya estaban en mi puerta llamando;: “mami, mami, …..”
Bufff, era un no parar, hasta que “cuidadora” entraba en acción. Me quedaba por
fin a solas conmigo misma. Qué paz!!!
Vamos a hacer lo mismo con nuestro
Walden Running. Acallar a los niños llorones con una fantástica Baby Sitter.
¿Quiénes
son los niños llorones? El “rumination.”
La maraña de pensamientos que
acucia mi mente, unos analizan el pasado y otros catastrofizan sobre el futuro.
No me dejan en paz.
¿Quién
es la Baby Sitter? La respiración.
Los 30 minutos que salgo a trotar
(o más) mi mente vaga libre.
Voy corriendo con los niños
pequeños saltando a mi alrededor, enredandoo. Lloran porque están cansados,
lloran porque ayer tuvieron una discusión, lloran porque están preocupados con
lo que ocurrirá mañana….. Madre mía que estrés.
En Walden el running es un camino para encontrar la paz, un sendero de transformación.
Os ofrezco a la mejor Baby Sitter del mundo.
La fórmula es correr concentrada
en respirar. Ya tenéis todos los tips necesarios para engancharos a ella,
incluso las visualizaciones a través de la magia. El siguiente paso es abrirle
la puerta en vuestra mente y dejarla actuar.
¿Cómo?
Puras matemáticas.
Contando, simplemente contando.
En la mente sólo cabe un
pensamiento, es un cuarto muy estrecho donde éstos últimos entran y salen,
coloquemos uno todo el rato y los niños llorones no tendrán espacio.
Troto visualizando cómo el aire entra
por mi glotis, me imagino un anillo de goma que se expande retirando los
músculos de la garganta para dejar entrar el oxígeno. Uno se expande, dos se
expande y tres se expande.
Sale por mi boca, ahora sitúo el
anillo en mis labios y como si estuviera fumando. Uno expulso, dos expulso,
tres expulso.
Repito: Un, dos, tres, al abdomen,
un, dos, tres, expulso.
Chicos, sin ser conscientes,
estamos haciendo Mindfulness o Meditación Activa, esto es, estar en el ahora:
el Control Consciente de los mente.
¿Qué
es Meditar?
Focalizar el lado izquierdo del cerebro en un
objeto, ya sea el ommmm, una llama, la oración o….la respiración.
¿Para
qué Meditar?
Para silenciar a los niños
llorones y lograr la paz
Cuando la gente me pregunta en qué
pienso mientras corro tantas horas, siempre les contesto lo mismo: cuento.
-
Los primeros quince minutos, que son los peores, los niños están
excitadísimos, entorno los ojos y cuento. Empiezo desde el dos para trabar mi
mente y evitar el automatismo: dos, tres, cuatro, dos, tres, cuatro.
-
A veces me distraigo, “mami, mami…” se escapa algún niño de la
habitación de juegos, entonces sonrío, le doy un beso, llamo a la baby sitter y lo devuelvo al cuarto
de juegos.
-
Vuelvo a respirar, a contar, hasta que el movimiento empieza a fluir
suave, sin altos ni bajos y llega mi MOMENTO DE SILENCIA: de PAZ.
Llega un día, chicos, en que los
niños están tan educados, que ya no necesitan baby sitter, puedes dejarlos estar
a tu lado sin molestar, entonces ya no necesitas contar…… pero lo que ocurre lo
dejamos para el final.
Pilar Amián
Fundadora del Método Walden
Próximo taller 7 de Julio
No hay comentarios:
Publicar un comentario