sábado, 30 de junio de 2018


RETO 11: LA AGENDA.


Esta GUÍA DE USO la vamos construyendo juntos, vosotros mis Walden Runners Achievers (WRA) y yo.

Cristina Poole: ¿PORQUE ES IMPORTANTE LA AGENDA?
- Porque es nuestro ESPEJO. La imagen real de lo que somos y de lo que hacemos.
¿A que alguna vez le habéis dicho a alguien lo siguiente o os han entrado ganas de decírselo esto: “Si te oyeras o te vieras no harías lo que estás haciendo, hablarías de otra forma, o tratarías de mejorar”?
                Pues ese es el papel de nuestra agenda: Nuestra Memoria Fiel
Es la voz de la conciencia que te dice si has cumplido o no.
- Porque es nuestro CHEAR LEADER más forofo. Cuando nos deprimimos y vemos el futuro negro y difícil, esos momentos de bajón o de “no puedo”. Coges la agenda, lees cómo empezaste, de donde partiste y la cantidad de escalones que has subido y te entra el subidón.
Los sueños se crean mirando hacia delante siempre, pero los logros sólo se reconocen observando el pasado.
-  Porque es un recordatorio de nuestro COMPROMISO. El sabe que habrá una hoja en blanco sin el reto cumplido. Ojos que no ven corazón que no siente.”  Tu corazón sentirá el papel en blanco. Es una presión positiva.
- Porque gestiona nuestras EMOCIONES.

a)      Debes escribir sensaciones negativas.  Al ponerlas en el papel pierden intensidad y visualizas mil soluciones.  Te das cuenta de que todo ese enredo mental estaba sólo en tu cabeza: el peligro no era real. Descargas el estrés sobre el papel y éste se desactiva.
b)     Las positivas también.  Grabas los momentos en que has disfrutado y cómo te has sentido, así no lo olvidarás jamás.
El día que nos ponemos catastrofistas, pensamos que el mundo no nos quiere y nos ha tratado fatal, leemos nuestro día a día y descubrimos que es mentira, que la balanza de las cosas buenas es mayor y la de las cosas malas, no lo eran tanto porque pasaron los días y sin embargo, ahí seguimos.
La mente es traicionera y subjetiva. No nos informa de la verdad

Espero Cristina que te haya convencido un poquito.
Os animo al resto a compartir vuestras dudas, así crece Walden, crecen vuestros compañeros WRA y crecemos todos.
Este RETO sobre la agenda se lo dedico a mi querida amiga, compañera de estudios y profesora María José García Tomé, psicóloga experta en la Terapia Cognitiva Conductual.
Ella me ha enseñado, demostrado y convencido que el camino de la transformación empieza modificando nuestros pensamientos. Es decir, modificando la imagen que tenemos de nosotros mismos y del exterior.
El primer paso para este cambio, el “Cognitivo”,  consiste en colocarnos un espejo delante: la agenda. Nos leemos, nos observamos y de repente nos descubrimos.
El resto es la parte “Conductual”:  cada día un pequeño RETO más.
¿A que es muy divertido?
Gracias María José, gracias a tus enseñanzas, en Walden no hacemos Running, hacemos Runfulness.
Seamos líderes de nuestras vidas, seamosWalden Leaders.
Pilar Amián
Fundadora del Método Walden
pamian@metodowalden.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario