domingo, 9 de septiembre de 2018

RETO 43.- Ayuda al Oxígeno a encontrar su Camino
​   ​Nuestra mente es materia prima, como el tofu, absorbe el sabor de aquello que percibe. Recibe las experiencias del entorno externo (vía los cinco sentidos) y del interno (pensamientos y sensaciones), se moldea y se precipita al proceso de toma de decisiones.
Nuestro tofu lleva ya muchos años integrando sabores, está saturado, por eso las decisiones las toma sin apenas meditarlas, todo está pre-decidido.  Mis hijos me rogaban  “-pero mama porfa, tú, escúchame primero” son increíblemente listos y saben que antes de que hablen ya hemos pre-decidido la respuesta.”
Os propongo por ello que, si queréis influir en ella, esto es añadirle un gusto nuevo, la tratéis con inteligencia y con cariño. No os ofusquéis en asaltarla de frente porque se cerrará en banda; rondarla como hacía la tuna, aproximaos a ella delicadamente y de puntillas. Debemos limpiar caminos para depositar nuevos sabores, nuestros senderos mentales están abarrotados.

En Walden esa es la base del entrenamiento, buscamos atajos, trucos y juegos atractivos que vayan moldeando la mente sin que ésta sea consciente para poder limpiar sus caminos. 

Recuerdo que de adolescente me solía acercar a mi padre como un panzer pidiéndole cosas, sin importarme si estaba cansado o de mal humor. La mayoría de las veces su contestación era: “- Ni Hablar!!!
Entonces mi madre me decía: -Hija es que tienes que aprender a rondarlo, plantéaselo suavemente, espera que esté relajado….
                Ayyy, esa Inteligencia Emocional de Goleman la tenían ya nuestras abuelas.

¿Y esto que tiene que ver con mi Running?     
Nos pasa lo mismo con el running y la técnica, queremos que la mente de la noche a la mañana absorba la información a la fuerza y la ejecute. Los músculos se vuelven locos con las indicaciones nuevas sumadas a las viejas y entramos en catarsis.
Son demasiadas cosas: los pies, las manos, la cadencia, la rodilla, cuento la respiración…..

Entonces Walden entra en acción: Rondamos a la mente para que relajada, sin estrés, usando la imaginación, absorba el sabor de nuestro running.

En este Reto le enseñaremos a inhalar el oxígeno, modularlo como el barro, aplicarle una cadencia y finalmente depositarlo en el abdomen.
Mis tres cuartas partes cordobesa me llevan a aquella época en la que aprendía a bailar sevillanas:
                “Cojo la manzana, la como y la tiro”
Como la sangre tira mucho no puedo evitar llevar eso a mi Walden Running y mis chicos así consiguen dominar la técnica de la Repiración (ver primeros retos):
                Primer Acto: Troto cogiendo el aire con las manos, (una inspiración), lo introduzco en la boca (segunda inspiración) y lo bajo al abdomen bruscamente clavando las manos a la altura de las caderas (tercera inspiración).
Resultado: El oxígeno lo inhalo en tres golpes (cadencia) y lo más difícil lo deposito en el abdomen (respiración infraumbilical). Mis ojos simplemente siguen a las manos, el oxígeno encuentra sólo su recorrido sin mi esfuerzo.
Segundo Acto:  Expulso el aire empujándolo hacia delante a la altura de mis caderas en tres golpes. Con las palmas de las manos estoy desplazando la densidad del aire que tengo delante para crear un vacío que chupa mi cuerpo la avanzar
                Me encanta ver sus caras de sorpresa cuando, después de varios intentos sin conseguir respirar bien, triunfan ayudando al aire con las manos a encontrar su camino.








No hay comentarios:

Publicar un comentario