Mi Historia
Conocí el Running hace veinte años.
Me lo presentaron al regresar a España tras mi estancia en Washington y posteriormente, Beirut.
Quedé con él varias veces y el proceso de transformación interior que provocó en mi fue tan grande que me enamoré de él.
A partir de ahí, dado mi carácter intenso y apasionado, sucedió lo inevitable cuando uno se enamora:
1º.- Necesitas saber todo sobre el ser amado: ¿Qué siente, cómo respira, qué piensa y cómo se mueve?
Investigué por ello todo lo que se hacía en Occidente: - sobre técnica de carrera (Natural Running, Chi-Running, Pose-Running) y - sobre el poder de la mente (Mindfulness y Visualizaciones); más tarde buceé en Oriente para averiguar todo lo que sabían: - sobre las emociones y sobre las energías y la respiración (Meditación, Medicina Tradicional China, Qi Gong, Yoga etc)
2º.- Todo en la vida nos recuerda a él.
Estudiaba Mindfulness y pensaba “esto me sirve para mi running”, nutrición “esto fortalece mi running”, meditación “esto calma mi running”, Medicina China “esto recarga mi running”, veía un lince o un kenyata corriendo y observaba fascinada cómo posicionaba su cuerpo...
3º.- Me convertí, como todos los enamorados, en una auténtica pesada.
Cuando amas a alguien con toda tu alma, no puedes dejar de hablar de él y toda tu piel transpira su presencia. Es terrible porque no lo puedes evitar, la pasión te desborda.
Mi familia y mis amigos, acabaron hartos de mí, así que me prometí no volver a hablar de él.
Decidí vivir mi amor en silencio y compartirlo sólo con mi Monte del Pilar en Majadahonda.
Entonces, me empezaron a llamar y pedir que siguiera hablando. En el 2013 comencé en plan profesional en un centro Deportivo de Madrid, combinando la enseñanza de mi Walden Running con mi profesión en el mundo del Derecho.
Recuerdo que el resto de mis compañeros se burlaba cariñosamente de mi forma de tratar el movimiento insistiendo tanto en la mente y el alma.
Años después tengo mi propio Walden Center donde transmito, desarrollo y sigo innovando mi pasión:
El Runfulness, una forma diferente de correr.
Conocí el Running hace veinte años.
Me lo presentaron al regresar a España tras mi estancia en Washington y posteriormente, Beirut.
Quedé con él varias veces y el proceso de transformación interior que provocó en mi fue tan grande que me enamoré de él.
A partir de ahí, dado mi carácter intenso y apasionado, sucedió lo inevitable cuando uno se enamora:
1º.- Necesitas saber todo sobre el ser amado: ¿Qué siente, cómo respira, qué piensa y cómo se mueve?
Investigué por ello todo lo que se hacía en Occidente: - sobre técnica de carrera (Natural Running, Chi-Running, Pose-Running) y - sobre el poder de la mente (Mindfulness y Visualizaciones); más tarde buceé en Oriente para averiguar todo lo que sabían: - sobre las emociones y sobre las energías y la respiración (Meditación, Medicina Tradicional China, Qi Gong, Yoga etc)
2º.- Todo en la vida nos recuerda a él.
Estudiaba Mindfulness y pensaba “esto me sirve para mi running”, nutrición “esto fortalece mi running”, meditación “esto calma mi running”, Medicina China “esto recarga mi running”, veía un lince o un kenyata corriendo y observaba fascinada cómo posicionaba su cuerpo...
3º.- Me convertí, como todos los enamorados, en una auténtica pesada.
Cuando amas a alguien con toda tu alma, no puedes dejar de hablar de él y toda tu piel transpira su presencia. Es terrible porque no lo puedes evitar, la pasión te desborda.
Mi familia y mis amigos, acabaron hartos de mí, así que me prometí no volver a hablar de él.
Decidí vivir mi amor en silencio y compartirlo sólo con mi Monte del Pilar en Majadahonda.
Entonces, me empezaron a llamar y pedir que siguiera hablando. En el 2013 comencé en plan profesional en un centro Deportivo de Madrid, combinando la enseñanza de mi Walden Running con mi profesión en el mundo del Derecho.
Recuerdo que el resto de mis compañeros se burlaba cariñosamente de mi forma de tratar el movimiento insistiendo tanto en la mente y el alma.
Años después tengo mi propio Walden Center donde transmito, desarrollo y sigo innovando mi pasión:
El Runfulness, una forma diferente de correr.
No hay comentarios:
Publicar un comentario