RETO 41.-. Elige tu Propio Papiro
Las piernas pueden llevarnos lejos pero sólo la imaginación nos permitirá disfrutar el recorrido.
El Running es el deporte más exigente aun siendo aparentemente tan sencillo. No debemos subestimarlo.
La razón es que para su ejercicio nuestra mente no necesita estar cosida a su desempeño, ésta pueda vagar a sus anchas, provocando serios problemas. Lamentablemente si la dejamos libre siempre será nuestra enemiga.
Por ello, el Método Walden le dedica más atención que a la técnica.
Controlándola adecuadamente podemos darle la vuelta a las piezas del juego y pasarla al otro lado del tablero. La transformaremos en nuestra más potente aliada.
Os voy a poner un ejemplo:
Ayer quise volver a hacer una salida larga tras el parón del verano. Eran las 12 del medio día y el termómetro marcaba 36 grados. Me metí debajo de la manguera antes de salir y comencé a trotar despacito. A la hora estaba feliz porque aunque lenta me sentía llena de energía y con ganas de seguir avanzando.
De repente mi mente se acordó de los problemas que me estaba dando la web y cómo un mazazo el cansancio y las ganas de parar se apoderaron de mí.
Chicos, así funciona la mente, en un segundo nos tumba. La guillotina cae sobre el cuello porque sí. Mueres por parar o pasas en otros momentos del día de sentirte feliz a la persona más desgraciada del mundo sin razón.
Recurrí a Walden, extraje el ejército de Visualizaciones encargado de abatir a a los enemigos mentales que impiden el avance. Probé varios papiros:
- El de los paisajes exteriores: Hoy elegí cambiar el Monte del Pilar por un bosque frondoso lleno de sombras y un ancho río irrigándolo.
Los problemas de mi Web seguían ahí martilleandome.
- El de las visualizaciones interiores: Inhalé llevando gasolina a mis células y exhalé sintiendo el estallido de las mitocondrias soltando ATP.
Comprobé que tenía energía de sobra pero no fue suficiente.
- El de mis posibles acompañantes. Es mi comodín de último recurso para situaciones de crisis. Desplegué su contenido y repasé poco a poco a sus personajes: Las gacelas, los pajaritos que despertaban a Blanca Nieves, los guepardos de África, los kenyanas…. Escogí al final a mi favorito, con sus faldones blancos y esta vez la corona de espinas, de este modo no pude quejarme.
Trote a trote me fue acompañando, aligerando mi carga, mitigando mis preocupaciones y se desvaneció el calor, me olvidé de mi web y cumplí mi objetivo.
En Walden envolvemos cada parte del entrenamiento desde la Respiración hasta la Postura, con una nube mágica de opciones que consiguen que este deporte sea tan sencillo como cualquier otro.
Una imagen vale más que mil palabras, yo os propondré las mías a lo largo de los siguientes retos pero cada uno tiene sus experiencias, sus recuerdos y sus sueños con los que construir paso a paso ese maravilloso archivo que os llevará a:
"Disfrutar del Camino, Disfrutar del Walden Running y Disfrutar de la Vida."
PD.- Comparto la foto de hace unos años. Me ganó este señor con sus 70 años porque correr no tiene edad
Las piernas pueden llevarnos lejos pero sólo la imaginación nos permitirá disfrutar el recorrido.
El Running es el deporte más exigente aun siendo aparentemente tan sencillo. No debemos subestimarlo.
La razón es que para su ejercicio nuestra mente no necesita estar cosida a su desempeño, ésta pueda vagar a sus anchas, provocando serios problemas. Lamentablemente si la dejamos libre siempre será nuestra enemiga.
Por ello, el Método Walden le dedica más atención que a la técnica.
Controlándola adecuadamente podemos darle la vuelta a las piezas del juego y pasarla al otro lado del tablero. La transformaremos en nuestra más potente aliada.
Os voy a poner un ejemplo:
Ayer quise volver a hacer una salida larga tras el parón del verano. Eran las 12 del medio día y el termómetro marcaba 36 grados. Me metí debajo de la manguera antes de salir y comencé a trotar despacito. A la hora estaba feliz porque aunque lenta me sentía llena de energía y con ganas de seguir avanzando.
De repente mi mente se acordó de los problemas que me estaba dando la web y cómo un mazazo el cansancio y las ganas de parar se apoderaron de mí.
Chicos, así funciona la mente, en un segundo nos tumba. La guillotina cae sobre el cuello porque sí. Mueres por parar o pasas en otros momentos del día de sentirte feliz a la persona más desgraciada del mundo sin razón.
Recurrí a Walden, extraje el ejército de Visualizaciones encargado de abatir a a los enemigos mentales que impiden el avance. Probé varios papiros:
- El de los paisajes exteriores: Hoy elegí cambiar el Monte del Pilar por un bosque frondoso lleno de sombras y un ancho río irrigándolo.
Los problemas de mi Web seguían ahí martilleandome.
- El de las visualizaciones interiores: Inhalé llevando gasolina a mis células y exhalé sintiendo el estallido de las mitocondrias soltando ATP.
Comprobé que tenía energía de sobra pero no fue suficiente.
- El de mis posibles acompañantes. Es mi comodín de último recurso para situaciones de crisis. Desplegué su contenido y repasé poco a poco a sus personajes: Las gacelas, los pajaritos que despertaban a Blanca Nieves, los guepardos de África, los kenyanas…. Escogí al final a mi favorito, con sus faldones blancos y esta vez la corona de espinas, de este modo no pude quejarme.
Trote a trote me fue acompañando, aligerando mi carga, mitigando mis preocupaciones y se desvaneció el calor, me olvidé de mi web y cumplí mi objetivo.
En Walden envolvemos cada parte del entrenamiento desde la Respiración hasta la Postura, con una nube mágica de opciones que consiguen que este deporte sea tan sencillo como cualquier otro.
Una imagen vale más que mil palabras, yo os propondré las mías a lo largo de los siguientes retos pero cada uno tiene sus experiencias, sus recuerdos y sus sueños con los que construir paso a paso ese maravilloso archivo que os llevará a:
"Disfrutar del Camino, Disfrutar del Walden Running y Disfrutar de la Vida."
PD.- Comparto la foto de hace unos años. Me ganó este señor con sus 70 años porque correr no tiene edad
No hay comentarios:
Publicar un comentario