LIFESTYLE.FIT
---
Hace unos días quedó demostrado cómo la mente tiene un poder fundamental en nuestro rendimiento deportivo. Para aquellos que les encante correr, pero que a veces vean frustrados sus objetivos por culpa del cerebro, quizá sea el momento de pasarse al Runfulness. Esta práctica busca mantener una armonía en nuestro interior y entrenar al ritmo de las emociones.
Es posible que el nombre te suene a la práctica psicológica Mindfulness, por lo que debes intuir que se combina el entrenamiento físico con el mental. ¿Estás preparado para correr pensando en ti?
Entrenar cuerpo y mente
La creadora de este método, Pilar Amián, explica en la web dedicada al Runfulness que se estamos ante “unaforma distinta de afrontar actividades como el running. No nos ejercitamos para correr más rápido, para cruzar la línea de meta en menos tiempo o para llevar nuestras pulsaciones al máximo. Correr es el camino, el medio para transformar nuestras vidas y poder conseguir todo aquello que nos queramos proponer“.
Método Walden by Pilar Amiánweb www.metodowalden.com
https://lifestyle.fit/entrenamiento/running/runfulness-corre-mente
No hay comentarios:
Publicar un comentario