RETO 36.- LEVANTA LOS
TOBILLOS.
Tropezamos tan a menudo.
Vamos como patos mareados
avanzando sin pensar en lo hacemos.
A mí no sólo me ocurría
al correr sino en muchos otros momentos de mi día por no prestar atención.
Lamentablemente mi falta de concentración afectaba a aquellos que me rodeaban.
Les tiraba el café, les
empujaba sin querer, les golpeaba el coche al dar marcha atrás……. Ufff era un desastre!!!!
Gracias a Walden creo que estoy aprendiendo a corregirlo.
¿Os pasa a vosotros
también? A veces arrasamos por el camino e incluso nos extrañamos de que la
gente se enfade con nosotros.
Mi abuela siempre me decía
“Hija pero pon la cabeza en lo que estás haciendo!!”
Pues igual que podemos
perjudicar a los demás, también nos dañamos a nosotros al trotar sin centramos
en el movimiento. Dejamos que los pies busquen solitos su camino sin dirigirlos,
van a su aire improvisando y ¿qué ocurre?
Metemos el pie en un
hoyo, lo enganchamos en una raíz, lo arrastramos o lo obviamos.
En Walden hacemos “RunFulness”.
Os propongo que probéis
dos tipos de levantamiento del pie al correr:
1º.- Levanta los pies.
2º.- Levanta los
tobillos.
Verás la diferencia en términos
de eficiencia.
Con la primera opción debes usar el cuádriceps para tirar hacia arriba, forzando la ingle. Este
esfuerzo lo hacemos de modo inconsciente, lo tenemos automatizado y por ello no
controlamos el pie, de ahí los tropezones.
El peso del cuerpo se
descarga sobre las rodillas y la planta del pie golpea el suelo al caer impulsándonos
hacia arriba como un tío vivo.
Con la segunda opción, la pierna se dobla hacia atrás gracias a nuestras bisagras (las
rodillas). El esfuerzo se hace de forma consciente focalizándolo en un ligero
alzamiento del tobillo desde el talón.
El peso del cuerpo se
descarga sobre las caderas y la planta del pie lo utiliza para impulsar el
terreno hacia atrás impulsándonos hacia el frente como si se deslizara la corteza
terrestre.
Pilar Amián
Fundadora del Método
Walden
Próximos talleres Iniciación
8 septiembre
On The Road 22 de
septiembre.
artículo completo en http://www.waldenproject.es/reto-35.html
artículo completo en http://www.waldenproject.es/reto-35.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario