miércoles, 22 de agosto de 2018

¿Por qué el Walden Running transforma la Mente?
Dicen que el running es 70 por ciento mente. Walden le da la vuelta y os invita a practicar nuestro Running para durante el proceso aprender también a “controlar” la mente.
Os voy a mostrar la Clínica en la que la ingresamos, si nos dejáis, con las habitaciones por las que la vamos paseando hasta que sale el producto final, mutado o más bien transmutado.
1º.- Sala de la Respiración:
A través de. Control Consciente de la respiración evitamos la distracción y obtenemos la relajación.
La mente aprende:
- A no Distraerse (eliminamos los “isis” y la “rumination.”
- A Pararse, alcanzando la relajación.
Liberamos la mente de sus lastres.
2º.- Sala del Runfulness:
A través del Control Consciente de los Pensamientos con la Meditación Activa y/o Mindfulness llevamos la mente al Ahora.
La mente aprende:
- A Concentrarse.
Focalizamos la mente.
3º.- Sala del Walden Harmony.
A través del CC de los Sentimientos vía el Qi Gong y la Propiocepción desempolvamos el Sexto Sentido.
La mente aprende:
- A observar lo que se cuece dentro del cuerpo.
- A detectar las amenazas antes de que estallen físicas, psíquicas y/o espirituales
Conectamos la mente con el interior.
4º.- Sala de la Postura Walden.
A través del CC del Lenguaje Corporal entrenamos la eficiencia energética.
La mente aprende:
- A Optimizar el movimiento.
- A Coser el Pensamiento, el Sentimiento y la Acción.
Conectamos la mente al exterior.
5º.- Sala de las Visualizaciones Walden.
A través del CC de la Imaginación la mente sufre un salto cualitativo.
La mente aprende:
- A usar la imaginación para potenciar nuestras capacidades y suplir nuestras deficiencias.
La mente descubre su Poder infinito.

Después del paseo por las cinco disciplinas del Método hemos transformado a la mente mientras trotamos, suavemente, sin presión y con un poco de anestesia de modo que al finalizar el proceso nos despertamos una mañana y descubrimos que:
- Podemos apartar las preocupaciones.
- Podemos centrar nuestra atención en nuestras ocupaciones o en escuchar a lo demás.
- Podemos preveer un ataque de ansiedad o una situación de estrés.
- Podemos corregir nuestra postura en nuestro beneficio.
- Podemos volver a soñar y a proyectar los sueños (que no las fantasías) en nuestra realidad.
Yo he descubierto este mundo, si eres también un “buscador de sí mismo” te animo a que nos contactes.
Próximos Talleres: Iniciación y On The Road, los días 8 y 22 de Septiembre.
Pilar Amián
Fundadora del Método Walden.

No hay comentarios:

Publicar un comentario