viernes, 30 de junio de 2017

LA CORRECTA TÉCNICA DE RESPIRAR


"CONTROL CONSCIENTE DE LA RESPIRACIÓN". Modulando la entrada de oxígeno tanto como la salida. Es una forma de Mindfulness y de Meditation que además de favorecer la eficiencia energética transforman la carrera en MEDITACION ACTIVA.  
Haile Gebraselaide  respira así


http://www.marathonranking.com/noticias/la-correcta-tecnica-de-respirar/

Respirar por la nariz y expulsar el aire por la boca parece lo lógico cuando corremos, pero el cuerpo de esta forma no logra el suficiente oxígeno cuando estamos en un estado aeróbico intenso. Mientras que si respiramos además por la boca si lograremos un mayor cantidad de oxigeno.

Lo correcto para un corredor es respirar con la nariz y la boca al mismo tiempo y botar el aire por la boca.

Lo aconsejable es regularlo según el ritmo que vayas. Debes tomar aire con inspiraciones largas y con dosis moderadas de aire, o sea inhalar pausadamente 3 a 4 segundos y exhalar 3 segundos, o puedes practicarlo por zancadas, 2 a 4 zancadas inhalar y exhalar de 2 a 3 como ejemplo.

Los mejores ejemplos del uso de esta técnica son los corredores  elite en plena carrera intensa. Un ejemplo de cómo respirar es Haile Gebraselaide que corre con la boca abierta pero sin abrirla en su totalidad como muestra la foto. Logra dejar los dientes ligeramente abiertos ya que está respirando con boca y la nariz, pero tal como explicamos con una inhalación pausada, que aunque vaya a un ritmo muy intenso de carrera, él sabe y logra controlar la respiración para el correcto transporte de oxigeno a su cuerpo.
Practicar la respiración dentro de los entrenamientos es una buena manera para que puedas ir evolucionando y tanteando la correcta manera de hacerlo


Pilar Amián Lead Trainer del Método Walden para el running
Pamian@metodowalden.com

Combinando entrenamiento virtual-respiración-técnica de carrera.

No hay comentarios:

Publicar un comentario