miércoles, 14 de junio de 2017


RACIONALIZANDO ORIENTE para INCORPORARLO AL RUNNING

        

         Los runners somos seres fundamentalmente racionales. Buscamos más el mundo de la razón de Descartes que el las ideas de Platón.

         Necesitamos para avanzar la objetividad que ofrece el método científico (Galileo Galilei) y así minimizar la influencia de la subjetividad.

         Nuestro modus operandi es: - observación; -hipótesis;- demostración o refutación; -tesis.


         Queremos  la certeza absoluta, la CREENCIA incondicional, de que el entrenamiento que estoy realizando FUNCIONA cien por cien para combatir los miles de pensamientos negativos que nos bombardean mientras trotamos.

        

         Queremos   saber el “WHY”.


MIRANDO A ORIENTE


         La crisis que ha vapuleado al mundo esta última década ha dejado a Occidente con la sensación de que algo le falta. Hay un “gap” en nuestro sistema que de alguna manera debe rellenarse y hemos vuelto nuestra mirada a Oriente .

         De repente todo lo que viene de allí nos atrae y todos queremos iniciarnos en la práctica de sus disciplinas.

         Nos invade la meditación, el yoga, el Qi Gong, la medicina tradicional china y ayurveda…

         Buscamos la espiritualidad perdida.

         Buscamos otras respuestas.

      ORIENTE está de moda.

     

SOMOS RUNNERS, SERES MUY RACIONALES

.

      No nos convencen las modas, queremos pruebas, queremos la hipótesis, la demostración y la tesis.

      Observamos a nuestros CORREDORES DE FONDO: - su técnica, los ingenieros que diseñan sus zapatillas, sus análisis de zancada y sus programas de entrenamiento.

      Oriente no aparece.

      No encuentro lamas compitiendo mientras levitan, ni meditadores pateando el asfalto sin esfuerzo.


LA BIOLOGÍA DE LA CREENCIA.

     

      SI EXISTEN

     

      Uno de ellos se llama Sakyong Mipham Rinpoche, - alto lama maratoniano nacido en India y de origen tibetano. Su corriente se está extendiendo como la pólvora desde el año 2015 donde ya existe una universidad y tiene  220 centros de enseñanza en el mundo. Combina MEDITACIÓN y RUNNING

     

      Voy a DEMOSTRAR, “WHY” debo aprovechar DOS  prácticas Orientales para mi RUNNING.

     

1º.- MEDITACIÓN:

      No es exclusiva de Oriente, ya existía en la tradición cristiana, es la llamada contemplación. Su práctica en un momento dado se relegó a los conventos.

       ¿Quien la volvió a incorporar? La ciencia experimental: En los años noventa un estudio liderado por los neurocientíficos Antoine Lutz y Richard Davidson, (publicados en la revista 'Proceedings of the National Academy of Sciences') demostró los efectos PSICO- BIOLÓGICOS de la meditación con pruebas hechas en un escaner:

a)      Baja la tensión arterial.

b)      Bajan las pulsaciones.

c)      Eliminas las tóxinas que circulan por la sangre.

d)     Entro en un estado de relajación que disminuye el estrés.


ME INTERESA PARA MI RUNNING.

Estos efectos biológicos harán que aumente mi eficiencia energética, baje mi nivel de esfuerzo percibido, elimine mejor el ácido láctico o produzca menos (tóxicos en sangre). La relajación reducirá mi nivel de estrés



2º.- QI GONG ( o gimnasia china):

      Si observamos a un  grupo de personas haciendo Qi gong, nos parecería absurdo. Pensaríamos automáticamente que están perdiendo el tiempo. Son movimientos lentos, aparentemente sencillos y de fácil desarrollo y con la vida tan ajetreada que llevamos no nos sobra el tiempo para PARAR.

      No obstante, nuestros movimientos se han vuelto tan bruscos y tan poco coordinados por la carga de nuestro día a día que hemos olvidado algo tan natural como respirar y coordinar nuestros pasos con nuestros latidos.

      Sería como volver a aprender el “vísteme despacio que tengo prisa”. Recuperar el control sobre nuestro cuerpo en lugar de dejar que el decida por nosotros.

      TESIS DEMOSTRADA:  

     

a)      MINDFULNESS-EQUILIBRIO. Centro mi mente en el AQUÍ Y EL AHORA, sino me caigo.

b)      FLEXIBILIDAD. Flexibilizo mis articulaciones antes de correr.

c)      CONTROL.- Aprendo a controlar conscientemente la respiración, dividiéndola en cuatro momentos. Yo (el auriga) controla el caballo (la respiración), así nunca me desfondaré.  

d)     ARMONÍA .- Aprendo a conectar cada momento de mi respiración con un movimiento diferente.



      En el RUNNING logramos CONCRETIZAR la idea abstracta oriental.



RESULTADO

EL VIAJE DE LA LUZ


      Nuestro #running TRASCIENDE.  


      Deja de ser una mera práctica deportiva con una técnica perfecta, es decir un trabajo superficial, para ser algo más profundo. Llegamos hasta el corazón.

     

                             Santa Teresa Calcuta “Nuestro trabajo no debe ser superficial, sino profundo. Hemos de llegar hasta el corazón.  Para llegar hasta el corazón, tenemos que actuar.. el amor se demuestra con hechos. Las gentes prestan más atención a lo que ven que a lo que oyen. … la realidad es más atractiva que la idea abstracta.”

     

      La motivación o el coaching es la idea abstracta de cómo podemos cambiar para lograr nuestras metas, no llega al corazón,. La forma de ejecutar, de CONCRETIZAR esa idea abstracta es a través de este RUNNING.

                 

     

      Hemos preparado el terreno, arado la tierra y generado con la meditación y el Qi Gong un campo electromagnético que permite que nuestro trotar sea el viaje de la luz.

     

      Se transforme en el CAMINO DE LO SIEMPRE POSIBLE       

     




     

No hay comentarios:

Publicar un comentario