CORRER PASADOS LOS SESENTA
La vida no se detiene un día.
No nos sentamos de
repente en un peldaño de la escalera, nos damos la vuelta, nos apoyamos en los
codos y dejamos de subir.
Ese momento jamás
tenemos que asumirlo.
Podremos reducir
el ritmo de nuestros pasos, subir despacito o tener periodos de reposo y recuperación,
pero nuestros OJOS siempre tienen que seguir mirando hacia arriba, buscando
nuevos retos y abriendo nuevos senderos.
No dejes que te
frenen los comentarios de tus amigos o de tu familia. Los estereotipos o el
comportamiento normal de las masas no necesariamente tienen que ser los mejores.
La medida para saber si algo es bueno o malo no lo marca la estadística de
quien lo ejecuta, sino un valor “absoluto”. Lo que es sano lo determina nuestra
naturaleza, aunque sólo unos pocos lo sigan.
Somos
agua en un 65% más o menos y el agua que no se mueve, se estanca, se pudre se
contamina. Si no me muevo (mente y cuerpo) enfermo o me muero.
Al
cumplir años seguimos siendo agua en el mismo porcentaje y debemos seguir
moviéndola.
Es fascinante ver
cómo en otros países han entendido esto y la gente no deja de moverse por
cumplir años. En las carreras en las que he participado fuera de España, me
sorprendo todavía al cruzarme con #runners de 70, 80 e incluso 90 años trotando,
a su ritmo, pero sin parar.
En una media en
Berlín, me pareció precioso ver a una pareja de unos 75-80 años, trotando
despacito, juntos, con una sonrisa y hablando sin parar mientras cruzábamos la
puerta de Brandenburgo.
SE MIDE LA EDAD BIOLÓGICA de una persona
por la VELOCIDAD de sus pasos.
Hay ancianos con
82 años que apenas pueden dar un paso y otros que me dejan atrás.
¿PORQUÉ?
En un alto porcentaje porque aquellos últimos
nunca dejaron de moverse.
NUNCA, NUNCA Y NUNCA ES TARDE PARA
EMPEZAR
No importa que jamás hayas corrido y tengas ya
64 años. Hay muchísimos casos de corredores que completan maratones con 78 años
u 80 años y les he oído decir “”uyyyy empecé a correr hace un montón, por lo
menos, por lo menos hace 15 años!!!!”
Hace
15 años!!!! Empezaron con 65.
Es
muy fuerte (diría mi hijo)
No hace falta querer
hacer un maratón.
Sólo tienes que moverte, prueba lo sencillo
que es andar cuatro minutos y luego unos segundos dar el saltito. Un saltito
ligero, casi como hacer marcha.
Es simplemente
perderle el MIEDO al salto. Volver a sentirte como cuando eras niño/a y
saltabas a la comba. Tres segundos y volvemos al paso.
Tu
cuerpo de repente empieza a recuperar el recuerdo, el agua empieza a moverse y
a viciarse con las ganas. Las telarañas de la inactividad se desprenden como el
polvo al sacudirlo.
La
sangre cargada de oxígeno vuelve a llegar a las articulaciones, a las
extremidades y a la zona más alejada del cerebro (neocortex) y con ella los
factores antiinflamatorios van barriendo como escobas las toxinas y los dolores.
Alejamos el fantasma del alzheimer, la artritis, la artrosis…..
Empiezas
a oxigenar tanto el cuerpo como el cerebro y el “alma” y tus ojos “libres de
telarañas” vuelven a mirar hacia arriba con ganas de volver a subir esos
peldaños que habíamos dejado por “imposibles”
Nuestra
vida no es ya sentarnos a ver pasar los días como en el cine, tenemos una
experiencia acumulada, unos conocimientos adquiridos y una sabiduría que hay
que proyectar sobre el mundo.
Tenemos una
FUNCIÓN que cumplir.
Podemos CREAR.
Pero
para eso es necesario tener SALUD.
La salud no es
sinónimo de “no estar enfermo”, es estar fuertes y con ganas, no conformarnos
con los achaques, hay que luchar, en nuestra mano hay un 70% de responsabilidad
sobre nuestro estado físico.
JUEGA
con eso.
No
esperes a que los demás te arreglen con paliativos temporales que no son más
que un lavado de cara.
Trabaja
desde dentro tu estado, suavemente, despacio, moviendo aquello que como un río,
está diseñado para fluir.
APÚNTATE
A ESTE #RUNNING-#MEDITACIÓN.
Inténtalo.
Todos han podido, tú también.
Escucho
vuestra respiración, os enseño a avanzar y os paro cuando os agitáis levemente.
Al final tú mism@ decides, porque tu cuerpo te lo pide, cuando das el saltito y
cuando paras.
Y
por el camino aprendes a respirar, a controlar el estrés, a bailar, a eliminar
la negatividad, a SORPRENDER a vuestro
entorno (la abuela correeee!!!) a dar EJEMPLO
tener
ESPERANZA e ILUSIÓN y a comunicarla.
Este SÁBADO empezamos. TALLER para mayores de
60.
Preparándonos para que este verano podáis
probar en la playa este cambio y empezar a sorprender al mundo.
Pilar Amián
Lead Trainer Método Walden para el Running
No hay comentarios:
Publicar un comentario