NUESTOS HIJOS
ADOLESCENTES. EL TERCER CANAL
La información se difunde por varios
canales, como en la radio, depende de la frecuencia a la que estemos
sintonizados recibiremos un tipo de contenido u otro.
En una familia, al principio,
estamos todos en el mismo canal (FM: frecuencia modulada), pero, con el discurrir
de los años llega la terrible #ADOLESCENCIA; en este momento, sin que apenas lo
veamos venir, surge otro canal en casa –la frecuencia AM- y nuestros hijos enganchan sus auriculares a
éste captando sólo la información que circula por el mismo.
Nuestra voz sigue difundiéndose como
notas indescifrables, ruido, por la frecuencia
FM, que ellos son incapaces de comprender, - les entra por un oído y les sale por el otro.
Nos enfadamos e insistimos, incluso
hablamos más fuerte pensando que es un problema del conducto auditivo que debe
estar un poco taponado y sin embargo nos encontramos con una expresión de
asombro o desidia, como si de sanscrito se tratara.
No entendemos que están en otra
FRECUENCIA.
Es imposible la COMUNICACIÓN
No van a comprender nuestros problemas de
trabajo, de cargas familiares, de responsabilidades económicas, de esfuerzo por
mantenerles, por cubrir sus gastos y por proveerles de un futuro …..
Nunca lo han vivido, no saben lo que
se siente, no han experimentado esa
etapa de nuestra vida, por lo que entra en sus oídos con interferencias, sólo
escuchan ruido.
UNA OPCIÓN sería tratar de
sintonizar en su canal y escucharlos, pero nos cuesta. Se ha llenado de polvo
el hilo inalámbrico que envía al cerebro las sensaciones de aquella edad pasada
OTRA OPCIÓN MÁS EFECTIVA
EL
TERCER CANAL
Existe un canal nuevo, donde
podemos confluir ambos.
Allí se utiliza su lenguaje y el
nuestro.
Es
el canal del DEPORTE, o el #RUNNING.
Ellos admiran a quienes lo
practican.
Conocen los VALORES del deporte :
PACIENCIA.- Los grandes logros se gestan despacio a
partir de pequeños pasos.
ESFUERZO.- Nadie regala nada, sólo el esfuerzo personal funciona.
CONCENTRACIÓN.- Para mejorar tienes
que centrarte en tu camino (las distracciones disminuyen el rendimiento - el
móvil y el portátil)
SINCERIDAD. – Aquí no valen las
mentiras, sólo la sinceridad con tu entrenamiento y contigo mismo funciona.
TRABAJO EN EQUIPO.- Multiplica los resultados
ORGANIZACIÓN.- Hay que marcarse
pautas de comportamiento, RUTINAS, encajarlas en la agenda y cumplirlas.
CONSTANCIA.- Ésta y no las grandes
cualidades son el secretos del éxito.
AUTOESTIMA.- Un buen equipamiento y las mejores marcas no
van a garantizarte nada, sólo creer en
tus posibilidades te llevará a la cima.
SEGURIDAD.- Las pequeñas mejoras que
vas alcanzando te van separando de la duda y del criterio de los demás.
¿Acaso no son estos los valores que a
base de aburridos discursos pretendemos inculcarles?
Ellos saben que quien hace #DEPORTE tiene
que practicar esos VALORES.
¿No es cierto que una imagen vale más que
mil palabras?
Si
entras en este CANAL común, puedes a través de él empezar a transmitir-
COMUNICAR.
Llevarles a ver un partido de
fútbol, será un momento entrañable para ambos padre-hijo y une, pero no cubre
estos objetivos (inculcarle valores). Es como ver los toros desde la barrera.
Ellos admiran a los que saltan al ruedo, a esos les escuchan, han sintonizado
un canal cuyo idioma hablan.
Observarán como os movéis dentro del
TERCER CANAL con espíritu crítico. Estarán pendientes de si sois constantes o
abandonáis a la primera. Se sorprenderán con vuestra concentración, esfuerzo y
autoestima. No les importará si sois los primeros o los últimos, el contenido
de vuestro esfuerzo es lo de menos, lo alucinante es que lo hagáis.
A través de este canal podréis proyectar
con ellos la información básica a la vida, a los estudios, a los amigos y al
futuro.
La vida y una carrera trascurren de la
misma forma y eso ellos lo pueden entender. Hay cuestas, piedras, baches,
hambre, sed, fatiga, desaliento, pereza, distracción…..
La carrera la entienden, tu trabajo
en casa o fuera, no.
La fatiga al entrenar la comprenden,
la del trabajo o casa no.
UTILIZA
ESE LENGUAJE, pero antes tienes que APRENDERLO.
MI EXPERIENCIA
Mi
vida como madre y mujer trabajadora ha estado llena de mil actividades y
ocupaciones que ellos todavía no han valorado ni lo harán hasta que no sean
padres/madres en la misma situación. Es ley de vida
Mientras
tanto corría y corría… y ellos me miraban en silencio, observaban.
El
miércoles fue la graduación de mi hijo César en Londres, termina sus estudios
de Ingeniería aeronáutica y en Agosto empieza a trabajar allí.
Hace
dos meses me relataba su entrevista con la empresa y en especial una de las
preguntas:
-
Dime
un personaje que sea tu modelo a seguir.
-
César:
MI MADRE.
-
Tu
madre????? (Alucina el entrevistador pensando, “madre y española…) ¿Porqué?
-
César:
PORQUE CORRE……….
Porque
es “mayor” (para ellos siempre seremos mayores) y corre, porque a pesar de su
edad tiene ilusiones, metas y proyectos en la vida…….., debido a que corre.
Se me saltaron las lágrimas porque descubrí
que nuestro comportamiento y actitud ante la vida es lo que les marca y forma
para siempre.
Nunca han trabajado, no han sido
padres, no saben lo que cuesta salir adelante, sin embargo
EL RUNNING …. … el esfuerzo, el
sudor……..
Entonces
aproveché para soltar mi aburrido discurso de fin de carrera:
“Cielo
que no te desvíe el país de tus valores con su vorágine por el dinero. Recuerda
que todos tenemos una misión importante que cumplir en esta vida. Dios nos ha puesto
aquí y nos ha dado estas oportunidades para algo -exclusivamente ponerlas al
servicio de los demás. Que cuando nos muramos tengamos la satisfacción de saber
que hemos cambiado para bien la vida de alguien, no que hemos apilado montañas
de dinero como el tío Gilito.
LA VIDA ES UN SEGUNDO Y EL CIELO UNA ETERNIDAD”.
Desde
nuestro tercer canal, me contestó: “GRACIAS MAMA, NECESITABA OIR ESTO EN ESTOS
DÍAS.”
La
vía del RUNNING nos ha facilitado un lenguaje que ambos compartimos.
"Tengo una amigo en USA que salvó a su hijo de un camino de autodestrucción corriendo con él todos los días durante seis meses. El hijo se autolesionaba y estaba en camino trágico... y eso fue lo que le mandó el MEDICO a mi amigo... corra con su hijo cada día."
OS ANIMO A QUE LO INTENTÉIS............
Pilar
Amián
Lead
Trainer del Método Walden para el Running
Blog:
Pensamientos de un runner desde Walden
www.metodowalden.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario