FLEXIONES.
¿ Y si no tengo tiempo, voy corriendo todo el día, no llego y quiero hacer el mínimo necesario para fortalecer mi cuerpo y que me sirva para tener una buena postura, ANDANDO, CORRIENDO, SENTADA?.....
Solo TRES SERIES de flexiones al día (5 minutos), hazlas por la mañana, mientras te cambias. Empieza haciéndolas de pie apoyándote en el lavabo: una serie de 10, me preparo la ropa, otra serie de 8 (no llego a las 10, no importa), me lavo los dientes y la última de 5. Ape...nas he sido consciente y ya las he hecho.
Cuando vayas mejorando y llegues ya a 3 series de 15, baja un poco y apóyate en un escalón. Empieza una serie aunque solo puedas llegar a 3, sigue con 2 y luego con 1.
Lo importante es que LAS HAGAS.
Se constante son apenas 5 minutos.
Solo cuatro días a la semana (siempre hay que dejar unos días de descanso para que la mente diga "hoy no toca" ,). Los planes que no tienen ningún día de desanso NO FUNCIONAN.
Hay que hacerlas bien, es mejor hacer pocas bien (incluso una solo) que mucha y mal.
Postura de running (por eso son las mejores para fortalecer el cinturón abdominal)
Boca abajo, sacando la pelvis, metiendo el abdomen, espalda sin arquear y arriba y abajo.
Recordad que siempre se hace el esfuerzo desde el abdomen, no son los brazos. Mi fuerza está ahi.
METODO WALDEN para el running Runfulness. Run Here Now Abarca nuestras tres áreas: Mente, Cuerpo y Alma. Entrena tus pensamientos, tu técnica, y tus emociones La clave es el CONTROL CONSCIENTE: 1.-Respiración (CC de la respiración).- 2.- Walden Runfulness (CC pensamientos con el mindfulness) 3.- Walden Harmony (CC. del Sexto Sentido - sentido interno) 4.- Postura Walden.- (CC del lenguaje corporal) 5.- Visualizaciones (CC de la Imaginación)
No hay comentarios:
Publicar un comentario