martes, 31 de mayo de 2016


LA CULTURA DEL ESFUERZO.

Ayer leía un artículo en una revista de investigación sobre los talentos innatos. En él se explicaba que tras muchos estudios se ha podido demostrar que los grandes genios de la historia no lo han sido tanto por ese talento natural con el que nacieron (pues había otros en su entorno con el mismo o más que no llegaron a nada o tan lejos) sino por el “entrenamiento”, por la dedicación y el esfuerzo.

La conclusión final ha sido revolucionaria entonces, porque resulta que ni Mozart, ni Einstein, ni Goya.. ..ni (aplicado a lo nuestro) los grandes “RUNNERS” o deportistas lograron su éxito o desarrollaron su obra por el mero hecho de haber nacido con el DON sino que fue la selección que les hicieron de pequeños y el entrenamiento al que les/se sometieron los responsables de los resultados obtenidos.
  
El esfuerzo y la constancia es la explicación de todos los triunfos y metas logradas.
                   ¿ Y el running que tiene que ver con todo esto?
                  El Running es la mejor ESCUELA para APRENDER y EJERCER esta cultura,  el mejor    entrenamiento.
      Un runner ha aprendido:

a)      Que rendirse no tiene sentido porque siempre hay un logro al final del camino, sea el que sea.

b)      Que una derrota hoy no condiciona el éxito de mañana, solo implica una lección.

c)      Que si uno entrena y entrena siempre se producen cambios.

d)     Que la vida es una escalera y cada paso un peldaño, no hay que dejar de subir ,aunque solo sea medio escalón, como mucho sentarse a coger aire.

                            ………….

    A un RUNNER no hay que enseñarle la cultura del ESFUERZO, la tiene grabada a sangre y fuego y sabe TRASLADARLA a su día a día.

No hay comentarios:

Publicar un comentario