jueves, 28 de abril de 2016


 

VISUALIZAR NUESTROS MUSCULOS EN EL RUNNING.

Para poder practicar el Walden Running correr sin esfuerzo, o simplemente el running de una manera más eficiente y evitando las lesiones, es importante ser consciente de nuestro cuerpo, de todos y cada uno de los músculos (grandes y pequeños) que lo integran. Tengo que aprender a localizarlos, sentirlos, tocarlos con nuestra imaginación, acariciarlos, limpiarlos y  una vez que he tomado conciencia de ellos, de su ubicación, controlarlos con mi mente y ser capaz de darles la orden de relajarse, soltar la tensión y la ansiedad, y en ese estado correr.

Contrariamente a lo que todos creen, cuando acelero y decido hacer series es cuando más relajado tengo que tener los músculos porque así invierto toda mi energía, no en apretarlos y contraerlos (desperdiciando una gran parte de ella) sino en caer hacia delante, avanzar. Es un tema puramente físico, se trata de Eficiencia ENERGÉTICA. Si mi energía la divido y la distribuyo en varias acciones, (en este caso dos fuerzas opuestas la una a la otra), como ocurre con el acto de contraer los músculos, se producen tres consecuencias negativas para el RUNNING:

-          DISMINUYE mi potencial (uso 6 en vez de 10, por ejemplo)

-          Me CUESTA más en sacarlo (tengo una fuerza en sentido inverso)

-          Y lo más peligroso, utilizo mi cuerpo tensionado, no fluye y acaba LESIONANDOSE.

¿Y cómo lo CONSIGO?  Usando nuestros tres componentes:

1º.- EL MENTAL. El entendimiento. Comprendemos el proceso racionalmente, sabemos que el sentido común lo justifica y que la lógica lo apoya.

2º.- EMOCIAL. Interiorizamos el proceso, lo sentimos, lo archivamos y lo grabamos en nuestro sistema límbico, de modo que con el tiempo salga intuitivamente sin apenas pensarlo.

3º.- CORPORAL. Si no usamos este último proceso, que es la ejecución, (la práctica-desarrollo), por más que lo comprendamos y sintamos, al final se olvida y desaparece de nuestro sistema para siempre.

 

TROTO, repaso mi cuerpo, visualizo uno a uno, despacio, todos sus músculos, la cara, la mandíbula (los identifico, los siento, noto que están tensos, los estoy apretando sin saberlo), los dejo caer, cuelgan, avanzo por mi cuello, lo siento, la garganta, está tensa, bajo por las cervicales, noto que mis hombros se estaban aproximando al cuello, los hago descender, se deshacen los nudos, mis articulaciones se desploman……………sólo mi core, mi centro se mantiene en tensión, el ombligo tocando la columna y canalizando TODA LA ENERGÍA hacia el frente, hacia el cielo……  y me empiezo a sentir LIGERA..

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario