viernes, 28 de julio de 2017


LOS BUSCADORES DE ORO

               


 

                Un día, ahora no recuerdo cuando, cambié mi forma de correr.

                Abandoné la ansiedad que me producía hacerlo para demostrar al mundo (y a mí) que soy “inmortal” y salí a correr con un nuevo objetivo: BUSCAR.

                Buscar aquello que la gente dice que es imposible encontrar.

                EL SENTIDO DE LA VIDA

                Buscar un modo de volar al trotar.

“Es una pérdida de tiempo, Pilar, el cerebro humano no está preparado para comprender y sólo las aves pueden volar”.

-          Bueno, somos libres, cada uno pierde en tiempo en lo que quiere, unos en ver la tele y otros en meditar.

                ¿No hacía eso Einstein? Pensé.  Éste, dicen, cuando se atascaba en su teoría de la relatividad, daba largos paseos para inspirarse.

                ¿Por qué no hacer yo igual? 

               

                Así que empecé a correr para demostrar al mundo que “EL QUE BUSCA ENCUENTRA”.

                Me acusan de ser una “humanista” porque CREO en el hombre, en su capacidad.

               

 

                Recordé que mis hijos cuando eran pequeños se sentaban en la cama mirando al techo:          

                  - "Mami no encuentro (“no busco decían”) mi zapato, no está en ningún sitio" 

                Evidentemente hijo, le decía, (sino lo buscas) NO VA A LLOVERTE DEL CIELO como el maná.

 

                Hay TRES REGLAS DE ORO para encontrar:

                1º.- Calma.

                2º.- Movimiento

                2º.- Lugar adecuado.

 

                Si cumples las tres encontrarás el zapato, pero si te quedas quieto, protestando, éste no vendrá a tí .

               

                EL RUNNING

               

                Abrí los ojos como platos y tuve una visión “Mi #RUNNING cumplía las tres reglas - silencio, movimiento y Monte del Pilar.”   (El silencio de un runner   “goo.gl/xB2M2J”)

 

                Así que decidí correr para buscar lo que nadie cree posible encontrar, como aquellos buscadores de oro que se fueron como locos a California (la fiebre del oro).

                Ellos no se quedaron sentados  en su cama, cruzaron el Océano y el continente americano.    

                Unos encontraron oro.

                Otros no.  Pero como los caminos de Dios son insospechados los efectos de esta migración repentina fueron espectaculares. Se construyeron escuelas, caminos e iglesias, y se fundaron otros pueblos. Se creó un sistema legal y de gobierno. Los nuevos medios de transporte llegaron al estado: el barco de vapor, las líneas de ferrocarril, etc.

 

                Al aceptar mis límites -que soy mortal y llena de defectos-  dejé atrás el estrés (la ansiedad) de mejorar, de quemar calorías y curiosamente la fiebre PROVOCÓ que:

a)       COMO EFECTO COLATERAL “sin buscarlo”, sí empecé a mejorar, mis ritmos aumentaron y mi nivel de sensación de esfuerzo disminuyó; me hice un poco “inmortal”.

b)       Encontré ORO.               La magia del alquimista de la que habla Paolo Coelho sucedió.

 

                EL DOCTOR WHO

 

                He volcado en mi mente un archivo de diapositivas lleno de preguntas.

                Cada mañana al salir a correr despliego una y se la proyecto al “Doctor Who”,

-          ¿Por qué el sufrimiento, por qué las guerras, porqué  el racismo, por qué nos destrozamos..?)

-          ¿Hace falta sufrir para correr..?

                Las dejo reposar y me olvido de ellas.

Paso a paso, me concentro sólo en respirar y observar mi Monte.

                A los diez minutos se produce la ALQUIMIA.

                La pantalla blanca de mi proyector se llena de  imágenes, ideas y metáforas que con este  idioma sencillo y universal me responden a aquello “que todo el mundo dice que es imposible encontrar”

               

-          “Desgraciadamente sólo a través del sufrimiento aprendemos a valorar lo que tenemos y a comprender a demás.”

-          “Desgraciadamente sólo después de las grandes Guerras el hombre horrorizado por lo que había sido capaz de hacer empezó a practicar la solidaridad,  la caridad y la aceptación.”

-          Sólo después de tu sufrimiento ( lesiones) decidiste cambiar tu forma de correr y creaste la Meditación-Activa”. Así surgió también el Natural Running y el #ChiRunning “Nacidos para correr” –Christopher #McDougall.

-          La crisis de estos diez últimos años está haciendo al hombre volver a buscar la espiritualidad.

 

                El fuego que desprende el running consiguió la alquimia.

               

                Y pensé “ya no voy a necesitar sufrir para valorar, comprender, aceptar a los demás y mejorar.”

                Espero que nuestros jóvenes del siglo XXI decidan dar también este paso y no sean necesarias más guerras para progresar. 

 

 

                EL OLVIDO DEL SÍ (PABLO D’ORS)

               

                Ayer hablando con un amigo me decía que él nunca había sentido a Dios, jamás le había hablado ni lo había visto, luego no podía creer en él.

                Mi amigo es una persona muy curiosa, le encanta estudiar y descubrir el porqué de las cosas. Pasa horas delante del ordenador investigando.

                Le pregunté, ¿tú lo has buscado en el lugar adecuado? Cuando quieres saber algo te pasas horas en  internet, leyendo artículos, libros y viendo documentales hasta que logras satisfacer tu curiosidad. ¿Has ido a los lugares adecuados a escucharle?  ¿O te has sentado en la cama esperando a que el zapato caiga del cielo como el maná?

               

                Muévete como Charles Foucauld.

               

                Cuenta #PabloD´Ors, cómo Charles de Foucauld ( aristócrata ateo francés del siglo XIX)  decidió después de una vida llena de excesos buscar algo más. La HISTORIA DE UN BUSCADOR que recomiendo.

                Busca en sitios diferentes.

                              

                Elige el sitio adecuado.

                Si quiero encontrar respuesta a preguntas existenciales o que trascienden a esta vida, tengo que huir de la noche y del ruido de los bares o alejarme de la contaminación mediática durante un rato.

                Tengo que situarme en el silencio y buscar mi templo.

 

                Porque aunque todos digan que DIOS ESTÁ EN TODAS PARTES, YO NO ME LO CREO.

                En unos sitios está quizás más presente que en otros.

                Luego si no es muy grande y habla muy fuerte, como yo estoy un poco ciega y sorda, no lo voy a poder escuchar ni ver.

                Necesito un sitio sin distracciones, sin nubes y sin ruido para que la imagen sea diáfana.

               

                Por eso me voy a mi Monte donde entre el cielo y la tierra busco y le imploro a Dios, ¿NO ES CIERTO QUE DIJISTE UNA VEZ QUE “QUIEN BUSCA ENCUENTRA”?

 

                #AQUARUNNING.

               

                Cómo soy una buscadora nata de todo lo que existe o pueda existir he decidido regalarles a mis chicos para este verano  un entrenamiento sorpresa  aprovechando que van a la playa.

                El aqua running.

                Dejamos descansar a nuestras articulaciones y nos metemos todos en el mar con los corchos en la cintura.

                Volvemos a ser niños.

                Entramos en el mar (o piscina) hasta que no hagamos pie y con la postura de running, empujando desde el cuore (abdomen) tratamos de avanzar. Los más atrevidos pueden incluso hacer series - cuatro minutos me desplazo, uno aumento el ritmo.

                Un plan divertido para aquellos de vosotros que también seáis BUSCADORES de RESPUESTAS.

               

De ORO. 

               

 

 

 

 

 

lunes, 24 de julio de 2017


EL PESCADOR SATISFECHO

 






 

          Estos últimos días de julio mis chicos llegaban a las clases alterados, con dolor de cabeza y sin ganas de correr.

            La vorágine prevacacional, - niños en casa a todas horas y acostándose tarde, cierre laboral antes de partir, calor y por consiguiente muchas discusiones familiares- , está provocando ese estado.

I           mposible salir a correr con tanto peso en su mochila, PLOMO. ¿Cómo vamos a levitar así?.

            Pensando, pensando, decidí abandonar por unos días la técnica y concentrar el entrenamiento en soltar lastre.

                        QI GONG TERAPÉUTICO

            Regresamos a Oriente para importar sus secretos.

            Me contaba un Médico (#Tracional Chino) que media hora antes de las artes marciales hacen #QiGong. el objetivo es preparse mental y físicamente para afrontar el esfuerzo sin ruido mental y con un plus de energía. Imaginaos la concentración que deben tener para romper, por ejemplo, un ladrillo con el puño.

            ¿Porqué no hacer lo mismo con nuestro #Running si sus resultados son tan eficientes?

            Liberamos el estrés balanceándonos. ( Curiosa coincidencia que los niños hagan eso continuamente!) Descargamos la ira. (Ver video adjunto)

            En reposo, con la postura de running, las piernas flexionadas, recogemos con las manos el Qi, tanto de la tierra como del cielo, cómo si tuviéramos una bola de fuego entre las manos que moldeamos cual si de plastilina se tratara.

            Suavemente la aproximamos a nuestro cuerpo para que esa luz repare, relaje y recarga la zona que cada uno sienta dañada o bloqueada.

            Un escalofrío recorre nuestro cuerpo

            Listos para batir a cualquier contricante.

                                               EL RUNNING

            Quiero trasladar a mi running su FUERZA, quiero copiar su TEMPLANZA, quiero REVOLUCIONAR mi running y CONVERTIRLO en un ARTE #MARCIAL.

            Si a ellos les funciona a nosotros también.

                                   El resultado adivinadlo:

            a) La sonrisa en la cara.

Una imagen vale más que mil palabras

            b) La apertura espiritual que nos llevó a comentar mientras trotábamos este

                                       CUENTO:

                        EL PESCADOR SATISFECHO

            Un rico industrial del Norte de China se horrorizó cuando vio a un pescador del Sur tranquilamente recostado contra su barca y fumando una pipa.

- «¿Por qué no has salido a pescar?», le preguntó el industrial.

- «Porque ya he pescado bastante por hoy», respondió el pescador.

- «¿Y por qué no pescas más de lo que necesitas?», insistió el industrial.

- «¿Y qué iba a hacer con ello?», preguntó a su vez el pescador.

- «Ganarías más dinero», fue la respuesta.

- «De ese modo podrías poner un motor a tu barca. Entonces podrías ir a aguas más profundas y pescar más peces. Entonces ganarías lo suficiente para comprarte unas redes de nylon, con las que obtendrías más peces y más dinero. Pronto ganarías para tener dos barcas... y hasta una verdadera flota. Entonces serías rico, como yo».

- «¿Y qué haría entonces?», preguntó de nuevo el pescador.

- «Podrías sentarte y disfrutar de la vida», respondió el industrial.

- «¿Y qué crees que estoy haciendo en este preciso momento?», respondió el satisfecho pescador.”

                                   EL MUNDO ESTÁ LOCO

            Tras estos días en Londres con la graduación de mi hijo César Balguerías he estado meditando sobre esto. Hablaba con mi sobrino Alfio Vidal, (24 años trabajando en Goldman Sachs) y me contaba que no tenía tiempo para la vida social.

            “Madrina trabajo 14 o 15 horas al día como la mayoría aquí. Nuestra vida es trabajar y dormir”

            -¿Para qué? ¿Qué sentido tiene ganar tanto dinero?

            Hombre,… pues para podernos ir de viaje a Australia por ejemplo a hacer Scuba diving!!!

            - Vamos a ver!!!! ¿Trabajáis 345 días al año sin parar sólo para poder disfrutar sólo 20?

            El mundo está loco.

            Los momentos más felices son prácticamente gratis, le expliqué.

            Son aquellos que compartes con las personas que quieres en cualquier lugar (incluso debajo de un puente), las conversaciones que te hacen reír, el silencio de un runner, una película en casa con tu novio/amigos y un bol de palomitas.

            Mirar el mar, pasear-correr por mi Monte.

            Visitar a nuestros padres …

                               PEQUEÑOS DIOSES.

                        Dios nos ha hecho pequeños dioses en la tierra, a su imagen y semejanza.

                        Somos LIBRES para hacer lo que queremos y para ELEGIR.

                        Tenemos el mundo con su oferta al alcance de la mano.

                        Poseemos un cerebro alucinante cuyos límites apenas hemos rozado, con el que podemos descubrir, crear, inventar y crecer sin parar.

                        El sufrimiento llega como consecuencia de nuestras elecciones o de las de los demás.

                        Mi hermano Pepe Amián y su mujer, María Paramés no se rebelaron contra Dios por la muerte de su hijo José Amián en el ascensor porque él (me decían) no es el responsable, sino nuestra libertad para elegir.

            La de José Amián y Belén Jordana para decidir estar allí y la de quien directa o indirectamente, (ya sea por imprudencia, por descuido o por ahorrar) eligió la suerte del ascensor.

            ÉL no puede intervenir en nuestras elecciones porque sino, no seríamos pequeños dioses.

            El único límite que nos ha puesto ha sido la MUERTE.

            Más allá de ella, podemos hacer lo que queramos, incluso destruir nuestro mundo o destruirnos a nosotros mismos.

La mayoría de nosotros hemos elegido ATESORA y …. DESTRUIRNOS por esos tesoros.

 

            Anoche le preguntaba a Dios (impresionada por la guerra mundial reflejada en la película #Dunkerque) ¿por qué, por qué?

                        - ¿Por qué no haces nada?

(Me dormí)

            Esta mañana al abrir los ojos ha amanecido este mensaje en mi cabeza:

            - ¿COMO PUEDES PENSAR QUÉ NO HAGO NADA? El problema es que no queréis ver ni oir

            porque yo, NO PARO……

            He hecho a Ghandi, a Martín Luther King, a Santa Teresa de Calcuta, os he enviado a mi hijo

            y sigo gota a gota enviando un ejército de personas que recorren el mundo, como hormiguitas, t

            trabajando en silencio ……..

            - ¿Acaso sois vosotros responsables de lo que hacen vuestros hijos? ¿No son libres para

            equivocarse e incluso, a vuestro pesar, autolesionarse? ¿Podéis hacer siempre algo por ellos?

No, pensé, sólo cuando nos piden ayuda. Ojalá lo hicieran más a menudo.

            - Ábreme, entonces tus puertas, pídeme ayuda y verás lo que soy capaz de hacer por ti.

 

                        Para mí (y para tí) HA HECHO EL RUNNING, ;-)

…… a través de él me está enseñando a recuperar el sentido de la vida, la CONCIENCIA.

 

Pilar Amián

Lead Trainer del Método Walden para el running

mpamian@metodowalden.com

Blog: Pensamientos de un runner desde Walden

696576050.

 

 

 

 

 

 
 







     
Ver Video en Facebook: METODO WALDEN
           

 

 

           

viernes, 21 de julio de 2017


NUESTOS HIJOS ADOLESCENTES. EL TERCER CANAL




La información se difunde por varios canales, como en la radio, depende de la frecuencia a la que estemos sintonizados recibiremos un tipo de contenido u otro.

            En una familia, al principio, estamos todos en el mismo canal (FM: frecuencia modulada), pero, con el discurrir de los años llega la terrible #ADOLESCENCIA; en este momento, sin que apenas lo veamos venir, surge otro canal en casa –la frecuencia AM-  y nuestros hijos enganchan sus auriculares a éste captando sólo la información que circula por el mismo.

            Nuestra voz sigue difundiéndose como notas indescifrables, ruido, por la frecuencia  FM, que ellos son incapaces de comprender, -  les entra por un oído y les sale por el otro.

            Nos enfadamos e insistimos, incluso hablamos más fuerte pensando que es un problema del conducto auditivo que debe estar un poco taponado y sin embargo nos encontramos con una expresión de asombro o desidia, como si de sanscrito se tratara.

            No entendemos que están en otra FRECUENCIA.

            Es imposible la COMUNICACIÓN


No van a comprender nuestros problemas de trabajo, de cargas familiares, de responsabilidades económicas, de esfuerzo por mantenerles, por cubrir sus gastos y por proveerles de un futuro …..

            Nunca lo han vivido, no saben lo que se siente,  no han experimentado esa etapa de nuestra vida, por lo que entra en sus oídos con interferencias, sólo escuchan ruido.

           

            UNA OPCIÓN sería tratar de sintonizar en su canal y escucharlos, pero nos cuesta. Se ha llenado de polvo el hilo inalámbrico que envía al cerebro las sensaciones de aquella edad pasada

            OTRA OPCIÓN MÁS EFECTIVA

           

EL TERCER CANAL


Existe un canal nuevo, donde podemos confluir ambos.

Allí se utiliza su lenguaje y el nuestro.

Es el canal del DEPORTE,  o el #RUNNING.

Ellos admiran a quienes lo practican. 

            Conocen los VALORES del deporte :

            PACIENCIA.-  Los grandes logros se gestan despacio a partir de pequeños pasos.

            ESFUERZO.- Nadie regala nada,  sólo el esfuerzo personal funciona.

            CONCENTRACIÓN.- Para mejorar tienes que centrarte en tu camino (las distracciones disminuyen el rendimiento - el móvil y el portátil)

            SINCERIDAD. – Aquí no valen las mentiras, sólo la sinceridad con tu entrenamiento y contigo mismo funciona.

            TRABAJO EN EQUIPO.-  Multiplica los resultados

            ORGANIZACIÓN.- Hay que marcarse pautas de comportamiento, RUTINAS, encajarlas en la agenda y cumplirlas.

            CONSTANCIA.- Ésta y no las grandes cualidades son el secretos del éxito.

            AUTOESTIMA.-  Un buen equipamiento y las mejores marcas no van a garantizarte nada,  sólo creer en tus posibilidades te llevará a la cima.

            SEGURIDAD.- Las pequeñas mejoras que vas alcanzando te van separando de la duda y del criterio de los demás.


¿Acaso no son estos los valores que a base de aburridos discursos pretendemos inculcarles?

Ellos saben que quien hace #DEPORTE tiene que practicar esos VALORES.

¿No es cierto que una imagen vale más que mil palabras?

Si entras en este CANAL común, puedes a través de él empezar a transmitir- COMUNICAR.

            Llevarles a ver un partido de fútbol, será un momento entrañable para ambos padre-hijo y une, pero no cubre estos objetivos (inculcarle valores). Es como ver los toros desde la barrera. Ellos admiran a los que saltan al ruedo, a esos les escuchan, han sintonizado un canal cuyo idioma hablan.

            Observarán como os movéis dentro del TERCER CANAL con espíritu crítico. Estarán pendientes de si sois constantes o abandonáis a la primera. Se sorprenderán con vuestra concentración, esfuerzo y autoestima. No les importará si sois los primeros o los últimos, el contenido de vuestro esfuerzo es lo de menos, lo alucinante es que lo hagáis.      


A través de este canal podréis proyectar con ellos la información básica a la vida, a los estudios, a los amigos y al futuro.

La vida y una carrera trascurren de la misma forma y eso ellos lo pueden entender. Hay cuestas, piedras, baches, hambre, sed, fatiga, desaliento, pereza, distracción…..

            La carrera la entienden, tu trabajo en casa o fuera, no.

            La fatiga al entrenar la comprenden, la del trabajo o casa no.


UTILIZA ESE LENGUAJE, pero antes tienes que APRENDERLO.


MI EXPERIENCIA

Mi vida como madre y mujer trabajadora ha estado llena de mil actividades y ocupaciones que ellos todavía no han valorado ni lo harán hasta que no sean padres/madres en la misma situación. Es ley de vida

Mientras tanto corría y corría… y ellos me miraban en silencio, observaban.

El miércoles fue la graduación de mi hijo César en Londres, termina sus estudios de Ingeniería aeronáutica y en Agosto empieza a trabajar allí.

Hace dos meses me relataba su entrevista con la empresa y en especial una de las preguntas:

-         Dime un personaje que sea tu modelo a seguir.

-         César: MI MADRE.

-         Tu madre????? (Alucina el entrevistador pensando, “madre y española…) ¿Porqué?

-         César: PORQUE CORRE……….

Porque es “mayor” (para ellos siempre seremos mayores) y corre, porque a pesar de su edad tiene ilusiones, metas y proyectos en la vida…….., debido a que corre.


            Se me saltaron las lágrimas porque descubrí que nuestro comportamiento y actitud ante la vida es lo que les marca y forma para siempre.

            Nunca han trabajado, no han sido padres, no saben lo que cuesta salir adelante, sin embargo

            EL RUNNING …. … el esfuerzo, el sudor……..



           

Entonces aproveché para soltar mi aburrido discurso de fin de carrera:


“Cielo que no te desvíe el país de tus valores con su vorágine por el dinero. Recuerda que todos tenemos una misión importante que cumplir en esta vida. Dios nos ha puesto aquí y nos ha dado estas oportunidades para algo -exclusivamente ponerlas al servicio de los demás. Que cuando nos muramos tengamos la satisfacción de saber que hemos cambiado para bien la vida de alguien, no que hemos apilado montañas de dinero como el tío Gilito. 

            LA VIDA ES UN SEGUNDO  Y EL CIELO UNA ETERNIDAD”.

Desde nuestro tercer canal, me contestó: “GRACIAS MAMA, NECESITABA OIR ESTO EN ESTOS DÍAS.”


La vía del RUNNING nos ha facilitado un lenguaje que ambos compartimos.

PD. Unas horas después de publicar esto tengo que añadirle esta post data porque vosotros, mis lectores, me aportáis con vuestra interacción (publica o privada) información que añade mucho valor a mi proyecto. Uno de ellos os lo voy a transcribir, permíteme Elena que lo comparta, gracias:
"Tengo una amigo en USA que salvó a su hijo de un camino de autodestrucción corriendo con él todos los días durante seis meses. El hijo se autolesionaba y estaba en camino trágico... y eso fue lo que le mandó el MEDICO a mi amigo... corra con su hijo cada día."
OS ANIMO A QUE LO INTENTÉIS............

Pilar Amián

Lead Trainer del Método Walden para el Running


Blog: Pensamientos de un runner desde Walden

www.metodowalden.com