DOS HISTORIAS DE AMOR
Ayer concluimos nuestro primer taller de WaldenRun.
Llevamos tres años con las sesiones grupales y clases particulares, pero para poder compartir nuestra historia de amor con todos aquellos que viven fuera de Majadahonda, Raúl y yo creamos el formato taller.
Fue precioso ver como los chic@s (Javier, Mariola, Ana, Maritza, María Luisa y Pilar) llegaron escépticos, pero atraídos por la novedad de lo que publicamos en la web y poco a poco se fueron soltando relajando y abriendo los ojos mientras les íbamos paseando por las cinco fases del WaldenRunning.
Terminamos con las visualizaciones, donde proyectamos las favoritas de cada uno de los Trainers.
Raúl, enamorado de su Barranca (ese precioso sendero de 5km de subida en la sierra de Navacerrada en Madrid) , eligió uno de los muchos vídeos de Kilian Jornet, su ídolo, quien hizo su última competición con el brazo partido.
Previamente nos relató su camino.
Llevamos tres años con las sesiones grupales y clases particulares, pero para poder compartir nuestra historia de amor con todos aquellos que viven fuera de Majadahonda, Raúl y yo creamos el formato taller.
Fue precioso ver como los chic@s (Javier, Mariola, Ana, Maritza, María Luisa y Pilar) llegaron escépticos, pero atraídos por la novedad de lo que publicamos en la web y poco a poco se fueron soltando relajando y abriendo los ojos mientras les íbamos paseando por las cinco fases del WaldenRunning.
Terminamos con las visualizaciones, donde proyectamos las favoritas de cada uno de los Trainers.
Raúl, enamorado de su Barranca (ese precioso sendero de 5km de subida en la sierra de Navacerrada en Madrid) , eligió uno de los muchos vídeos de Kilian Jornet, su ídolo, quien hizo su última competición con el brazo partido.
Previamente nos relató su camino.
Por amor a mis hijos me enganché al WaldenRun.
Me gustan las carreras de montaña, con sus cuestas y descensos, piedras y zanjas, zonas de barro y otras de suelo firme. Cuando salgo a correr no trato de evitar los baches del terreno y buscar un sendero fácil y llano porque pienso que entonces no me estoy entrenando para la vida, que es mi objetivo. En la vida hay también piedras y baches. Estos no los puedo esquivar, tengo que sortearlos, bajar el ritmo, respirar profundamente y enfrentarme a ellos. Hay que coger al toro por los cuernos.
Esto trato de transmitirlo a los chicos cuando protestan porque les llevamos por un Monte, por qué tenemos que subir tantas cuestas...
El WaldenRun se enfrenta a los problemas, no los rodea. Te prepara interna y externamente para alcanzar tus proyectos que están en cualquier parte del camino.
Nuestra filosofía se basa en comparar la vida con una carrera de obstáculos. Ante ellos tenemos dos opciones: a) Reaccionar contra ellos, detener nuestro camino y sentarnos en el sillón mientras nos quejamos; o b) reducir el ritmo, reajustar nuestra postura, coger más oxígeno y avanzar lentos pero seguros.”
Thoreau (“Walden, la vida en los bosques) hablaba en su libro de “la disciplina del atleta” como la única capaz de este proceso de transformación.
Yo, Pilar, enamorada del poder de la mente, elegí la proyección de una mitocondria (el horno de las células) reflejada en una manta balanceándose en el mar azul mientras la glucosa entraba en ella, ésta cambiaba su color y estallaba produciendo ATP (energía).
Mi camino:
Un amigo me presentó al Running, cuando llegué de Beirut. Quedamos varias veces y el proceso de transformación que provocó en mi fue tan grande que me enamoré de él.
Encontré mi fábrica de sueños.
A partir de ahí, me sucedieron las tres cosas normales que provoca la pasión:
1º.- Necesitas saber todo del ser amado. Lo que come, como respira, cómo se mueve, qué siente, cuantas veces descansa.
2º.- Todo en la vida te recuerda a él. Estudiaba Mindfulness y pensaba “esto me sirve para mi running”, nutrición “esto fortalece mi running”, meditación “esto exalta mi running”, medicina china “esto recarga mi running”..
3º.- Me convertí, como todos los enamorados, en una pesada. Cuando amas a alguien con toda tu alma, no puedes dejar de hablar de él, toda tu piel transpira su presencia y no lo puedes evitar.
Mi familia y mis amigos, acabaron hartos de mí, así que me prometí no volver a hablar de él en las reuniones.
Decidí vivir mi amor en silencio y compartirlo sólo con el Monte del Pilar.
Hasta que aparecisteis vosotros y nos permitisteis a Raúl y a mi comunicar nuestra pasión, el WaldenRun
Gracias chic@s de nuevo. Vuestro “feedback” es y será siempre muy preciado puesto que el WaldenRun es movimiento, y como tal dinámico, nunca deja de crecer.
Gracias Raúl por traer a la tierra los sueños de mi fábrica y por enriquecer con los tuyos nuestra pasión común.
Seguiremos trabajando día a día para que encontréis los vuestros y aprendáis a hacerlos realidad a través del WaldenRun.
Pilar Amian
Lead Trainer
WaldenRunning
Gracias Raúl por traer a la tierra los sueños de mi fábrica y por enriquecer con los tuyos nuestra pasión común.
Seguiremos trabajando día a día para que encontréis los vuestros y aprendáis a hacerlos realidad a través del WaldenRun.
Pilar Amian
Lead Trainer
WaldenRunning
No hay comentarios:
Publicar un comentario