LA FASE DEL GARUDA.
En
las leyendas tibetanas el garuda es un ave mitológica con brazos humanos, lista
para volar.
Esta
fase de nuestro running es “desmesurada” porque estamos listos para
desafiarnos a nosotros mismos e ir más
allá de nuestra zona de confort. La palabra
tibetana para desmesura implica “cálculo determinado”, esto es buen juicio y
desafío
La
carrera es ahora un reto y se trata de echar mano de toda la energía física y
mental. Avanzar con buena postura, trabajar la respiración, apoyar bien los
pies, todo esto con un equilibrio saludable de atención plena y conciencia y
con el resultado de que podemos llegar a superar
NUESTRAS LIMITACIONES PREVIAS.
.
Vamos
pues avanzando en nuestros retos y para ello usamos todas las armas a nuestro
alcance, y como no, la más fascinante: “la IMAGINACIÓN”.
Comprendiendo como funciona nuestra mente
podemos ayudar a nuestro cuerpo a actuar como el garuda e ir más allá de nuestra
zona de confort.
Nuestro
cerebro está plagado de senderos o rutas (sinapsis) que unen unas neuronas con
otras, estos se crean cada vez que consolidamos una rutina en nuestra vida. De
este modo nos resulta siempre más fácil realizar un comportamiento adquirido
(tiene su ruta preestablecida en el cerebro), que tratar de cambiar el rumbo.
Nuestro cerebro nos va presionando y torciendo para volvamos al camino conocido.
Son los llamados automatismos.
Si
luchamos y conseguimos realizar ese nuevo hábito (sea correr más de lo usual,
ir más rápido, salir a las 6 de la madrugada, añadir un nuevo día a nuestra
rutina o incluso comer más sano) varias veces, al final construiremos ese nuevo
sendero en nuestro cerebro y nos costará menos realizarlo. Habremos creado un
nuevo automatismo. Ya tiene su canal mental y sale solo.
Lo
fascinante es que la MENTE, a la
hora de archivar ese nuevo hábito y convertirlo en un sendero físico en el
cerebro, no distingue entre lo REAL y lo
IMAGINARIO. Por ejemplo: si estoy viendo una película de terror, la mente
no distingue si es real o no, genera igual la adrenalina y las hormonas que dan
las señales al cuerpo para que se tensen. Lo mismo ocurre para los hábitos. ¿Esto
que quiere decir?
Si
quiero empezar a correr a las 6 de la mañana y que no me cueste o si quiero
cambiar mi alimentación sin esfuerzo, empiezo VISUALIZANDOLOS con un contenido
emocional para que se graben más efectivamente:
Me visualizo
todas las noches levantándome a correr, sintiéndome el aire frío de la mañana,
veloz, ligero, huelo el perfume de Madrid sin coches, siento mis piernas y mis
pies golpeando el asfalto.
Me visualizo desayunando
copos de avena con fruta y nueces, kéfir lo saboreo despacio, lentamente, huelo
el perfume de la comida, la disfruto….
Y
así contribuyo a la creación de ese nuevo canal de comportamiento que convierte
en automática la conducta que deseo ejecutar. Salgo de mi zona de confort y
supero mis límites como el garuda.
ELIGE
TU NUEVO PROYECTO Y CREA SIN ESFUERZO LA RUTA MENTAL QUE TE CONDUCIRÁ A CIEGAS
HACIA EL.
No hay comentarios:
Publicar un comentario