jueves, 25 de agosto de 2016

EL TIEMPO VERSUS LA DISTANCIA. MÉTODO WALDEN
             Prueba a medir tus salidas por tiempo y no por kilómetros
              La mente juega un papel muy importante en el desempeño de nuestro RUNNING. El cerebro necesita un objetivo cierto para no desconcertarse y rendir más. Al enfrentarse éste a una actividad debe ser consciente de que cuenta con algo seguro, como es esa franja horaria que ha seleccionado previamente para ejecutarla. Esa hora no va a desaparecer del mapa.
              Si nuestro objetivo es hacer por ejemplo, 10, 20 o 30 kilómetros, comenzamos nuestra salida con ansiedad ante el desconcierto de si estaremos hoy preparados físicamente o no, de la velocidad que llevaremos, del esfuerzo de mantener el ritmo para no demorarnos mucho porque tenemos el tiempo limitado. No haremos lo que nuestro cuerpo nos pide hoy porque no lo vamos a escuchar .
             Nuestro objetivo debe ser un cálculo aproximado (con margen de error) en tiempo de la distancia que queremos correr y nuestro ritmo medio. Planearemos una hora, dos horas, tres horas y  saldremos con la certeza de que esa hora/s existen en nuestro calendario. Así avanzaremos sin estrés, correremos relajados, concentrados en disfrutar y aprovechar al máximo lo que tenemos hoy y ahora. El resultado será mayor, nuestro NEP (nivel de esfuerzo percibido) descenderá. Conseguiremos la máxima eficiencia energética. Hemos concentrado todas nuestras fuentes de energía en lo que tenemos y no la hemos dividido entre lo que queremos conseguir (con el consiguiente estrés que produce el miedo al fracaso) y nuestro movimiento.
                    Lo mismo ocurre con nuestras actividades diarias. No te pongas resultados, ponte un plan de dedicar cada día x horas o cada semana x días a su desempeño y el resultado vendrá solo. El tiempo es una constante con la que cuentas siempre al planificarte tu agenda, existe si o si, mientras que el resultado que pretendes en ese tiempo puedes conseguirlo o no. Juega con seguros y así no le creas ansiedad a tu cerebro y lo que obtengas en esos minutos o horas será una sorpresa siempre más satisfactoria que la que he hubieras propuesto de antemano porque la ejecutarás sin estrés y relajado, rendirás más.

No hay comentarios:

Publicar un comentario