FARTLEKS
TUS PIERNAS NO TE FALLAN ES SOLO EL DESCONCIERTO.
Hoy tocan series o fartleks. ( Ver “Bautiza tus
salidas” goo.gl/7tB69n)
Me
pongo mis zapatillas y me ato los cordones mientras mi corazón oscila entre la
emoción y el miedo. Me repito que si quiero mejorar y llevar un ritmo más
alegre tengo que dedicar un día a la
semana a la velocidad y elijo los fartleks (mis favoritos) en el Monte del
Pilar.
Hoy mi programa consiste en 15 minutos de calentamiento,
20 minutos de fartlek intensos y 5 minutos de “vuelta a casa”
Los
20 minutos de fartlek serán de 1+1. Uno a tope, uno troto, uno a tope, uno
trote….. Toque lo que toque, ya sea llano ya sea cuesta, es cuestión de suerte.
Aquí entra el METODO WALDEN,
usa tu mente.
Cuando estamos haciendo el
minuto de velocidad nuestra cabeza no tiene un reloj, tiene el desconcierto del
vacío, no sabe en qué momento del minuto me encuentro, no sabe si le queda
mucho poco a nada ( si son series más largas mayor es el desconcierto)
Y lo desconocido provoca MIEDO
y el miedo PARALIZA (frena mi ritmo)
Mi mente
empieza a distraerse con los mensajes de “¿iré demasiado rápido? ¿no llegaré al
final del entreno? ¿me reservo por si acaso? “.
TRUCO:
CUARTEA LA SERIE Y CONTROLA LA MENTE.
1º.-
Sincroniza la respiración con el minuto ( o minutos de serie)
Descubre
primero cuántas inhalaciones/exhalaciones hay en un minuto, contando con los
dedos de tu mano. ( Ver BLOG “la respiración” goo.gl/nHR4NL)
Ej: Inhalo (en tres golpes) y
exhalo (en tres golpes) cuento uno (un dedo de la
mano); inhalo (en tres golpes) y exhalo (en tres golpes) cuento dos (dos dedos
de la mano); inhalo (en tres golpes) y exhalo (en tres golpes), cuento tres…….
Cuando ha pasado un minuto calculo cuanto he contado, esto es cuántos dedos de
la mano; suelen salir unos 26 o 27 ( son 5 manos y media)
Ya
sé cuántas inhalaciones y exhalaciones hay en un minuto. Ha desaparecido el
DESCONCIERTO, he cuarteado la serie y sé mientras corro cuanto me queda, sé
cuantos dedos de la mano tiene mi serie (ej: 26), cuantos llevo y cuantos me
quedan.
Si
el fartlek es de 2, 3 o 4 minutos, también lo sé porque me detengo dos, tres o
cuatro veces en cada dedo (como en el colegio, cuento con los dedos de la mano
apoyados en la pizarra).
2º.- Mi pensamiento está centrado en contar y en respirar.
BLOQUEO LA MENTE.
En
la mente solo cabe una transparencia (un pensamiento), si está centrado en contar
los mensajes negativos NO TIENEN SITIO.
Al
usar la respiración como instrumento de “cambio” se produce el efecto colateral
de disminuir la producción de ácido láctico. El control consciente de la
respiración alcaliniza la sangre, se reduce el estrés y me relajo. Cojo las riendas de mi mente y la traigo al “aquí y al
ahora”.
3º. Multiplico la energía.
El miedo y la incertidumbre son los mayores devoradores de energía, al
desaparecer éstos, puedo inyectarla toda en mi serie; por otro lado, el control consciente de la
respiración tiene el efecto multiplicador de la energía. Es como si cogiera una
lupa (mi mente) y aprovechando el rayo
de sol (mi respiración) lo proyectara sobre el papel ( mi running), sale
FUEGO!!!!!!!!!
PRUEBALO porque FUNCIONA. Cuenta, cuenta, cuenta y vuelve
a contar y al final sin darte cuenta has conseguido otra cosa MEDITAR porque la
meditación empieza así, visualizando la respiración
Son TRES en UNO sin darte cuenta (Velocidad, mindfulness
y relajación)
Pilar Amián
Lead Trainer del Método
Walden. (Blog: Pensamientos de un runner desde Walden)
No hay comentarios:
Publicar un comentario